fbpx
Conócenos-Coaches Sergio Hazard y Claudia Yáñez-Comunidad Espacios Mágicos

Esperamos que disfrutes leyendo esta publicación. 
Si deseas comunicarte con nosotros, haz clic aquí.


¡¡Que Rabia Tengo!!

Video Post La Rabia-Comunidad Espacios Mágicos

Es una sensación corporal en que todo se tensa, dejo de escuchar, porque ¡de verdad me baja una sordera!, aprieto los puños y me zumba la cabeza.
Solo puedo hacer caso al impulso de gritar... la impotencia se hace presente, ya claramente nada que digan, nada que hagan detiene lo que se viene....una ola de descarga que sale de mi boca con los más terribles términos, no solo por malas palabras (que te aseguro que las hay), sino porque sé qué decirle a la otra persona para que le duelan aún más mis palabras, para que mi defensa sea como un ataque despiadado, duro, casi como un animal rabioso que solo sigue un instinto de supervivencia... es la otra persona o yo... esa es mi rabia... no siempre está, pero claramente cuando aparece, siento que todo lo destruye, todo lo cambia, lo quema, lo mueve.

¿Sientes que esta rabia es también tuya?
Si es así, en todo o en parte de lo que acabo de describir, también sentirás entonces, la culpa que viene después, justo después de ver el reguero que la rabia dejó,... mejor dicho que dejamos... y ahí, en ese lugar, el cuerpo comienza a doler por la tensión, la cabeza deja de zumbar y viene la gran pregunta: ¿Cómo reparar todo lo hecho?

Confesar que tenemos rabia es algo que por momentos puede ser inimaginable, porque es indeseable, las personas se rechazan entre sí cuando tienen rabia, educamos a los niños y niñas con frases como “no te enojes, que fea/feo te ves cuando te enojas”, creemos que mostrar nuestra rabia es de mala educación, de personas que “se modulan poco”, pero en realidad no sabemos el rol importante que tiene la emoción de la rabia en nuestras vidas y el espacio que le debemos dar... claro, cuando es un espacio que tiene un inicio y un fin y no cuando se transforma en una forma de vivir.

¡Sean todas las personas bienvenidas a conocer el mundo de la rabia!

1. ¿Qué se esconde detrás de la Rabia?

La rabia es una emoción que surge cuando vivimos una situación en la que creemos sentir una amenaza, ya sea física, emocional y/o moralmente. También surge la rabia como una respuesta a un juicio de injusticia, es decir, algo sucede que juzgamos o pensamos que no es justo y la forma de expresarlo es a través de ella (lee más sobre el odio y la ira).


Transgredir nuestros límites, dañar nuestra autoestima son actos que generan una reacción rabiosa, es defensa, es injusticia, es volver a colocar en orden lo que sentimos fue afectado en nuestro mundo.

Desde esta mirada, la rabia puede surgir de forma personal o como grupo en una sociedad, en ambas instancias, responde a exigencias de reparación de aquello que creemos que es injusto, porque no se está valorando la integridad emocional y valórica de un individuo o de un grupo social. La rabia es la emoción que observamos como parte de las reacciones sociales que exigen derechos y un nuevo orden para distintas comunidades en las cuales tenemos juicios de desigualdad.

Pero, esta emoción ¿surge sola?, ¿qué otras emociones acompañan y de alguna forma, motivan una expresión rabiosa?

Claramente sentir la injusticia es tocar profundo nuestro interior, es conectar con la vulnerabilidad y fragilidad y muchas veces con una tristeza que sin lágrimas, busca una salida, una que la defienda de la agresión percibida y que repare el dolor provocado (lee más sobe la tristeza).


A veces es la misma necesidad de ser vistos, valorados, amados la que sale en defensa escondida detrás de una máscara de rabia, con el objetivo de limpiar nuestro honor y hacer justicia.

Imagen 1_Qué se esconde detrás de la Rabia-Comunidad Espacios Mágicos

2. ¿Para qué sirve la Rabia?, ¿Cuál es su propósito?

La rabia surge como una emoción movilizadora, su energía es acción pura y su propósito es defendernos, poner límites cuando sentimos que alguien o algo los transgrede.


A pesar de que hay quienes piensan que la rabia genera problemas, en realidad es justamente lo contrario, ya que al defender los límites o responder a una agresión, lo que se busca es resolver un conflicto haciendo caer en cuenta a las personas involucradas en el hecho, que su actuar no lo sentimos correcto o justo.


La rabia es una forma de decir NO a una situación o persona, valora nuestra integridad física y emocional, respeta nuestra autoestima y nos hace validar quiénes y cómo somos. En su aspecto energético y no desbocado, es una reacción resolutiva, que nos permite avanzar y pasar a través de las dificultades, colocando todo en orden.

Imagen 2_Para qué sirve la Rabia, cuál es su propósito-Comunidad Espacios Mágicos

3. ¿Qué puedes hacer para aliviar la Rabia?

¿Haz escuchado que con música las fieras se calman?, pues ¡Sí! y también nos pasa a nosotros los seres humanos. Una forma de volver a nuestro centro es escuchar música que nos conecte con la naturaleza, con la tranquilidad y con nuestro interior.


Conectar con la Creatividad es fundamental para aquietar la energía de la rabia, pues es a través del disfrute de las artes como la música, la danza o la creación en sí misma (experimentar el proceso creativo a través de dibujar, pintar sin necesidad de clases ni conocimientos especiales, ¡sólo experimentando!) que podemos canalizar toda esa energía.


Así, las Prácticas Internas Taoístas como el Tai Chi y el Chi Kung, como también el Yoga y la meditación, nos permiten bajar nuestra actividad, relajar la respiración y la tensión corporal.


Siempre y ante cualquier emoción desbordante, acceder a un recurso de salud es fundamental para encontrar el equilibrio. Los recursos de salud son aquellos elementos internos (sensaciones corporales) o externos (recuerdos de lugares tranquilos como caminar en la arena junto al mar) que nos transportan a situaciones que sentimos como gratas, protegidas y seguras. Los recursos de salud los tenemos siempre a nuestro alcance y se transforman en la herramienta más efectiva cuando nos hemos dejado llevar por emociones intensas y no sabemos cómo salir de ellas.


Conocer nuestra rabia a través de la mirada del Coaching, indagando en la injustiacia percibida y en cómo fuimos aprendiendo desde la infancia a expresar esta emoción, nos entrega un camino para salir del espacio del resentimiento y encontrar la paz.

Imagen 3_Qué puedes hacer para aliviar la Rabia-Comunidad Espacios Mágicos

4. ¿Y si reprimes tu Rabia?

Cuando hablo de expresar las emociones me refiero a dejar salir eso que sentimos, a decir aquello que nos molesta, a poner los límites que creemos se han pasado a llevar, lo que no significa claro, que nuestra rabia pase por encima de los demás y como un caballo desbocado, dañe a quienes nos rodean. Pero, parece que este equilibrio no siempre está tan a la mano, porque o somos caballos desbocados o somos silencio, guardando en nuestro interior (cuerpo y mente) todo que sentimos.
Los motivos o explicaciones de por qué reprimir nuestras emociones pueden ser diversos, desde “es que me educaron así” hasta “me da miedo lo que pueda pasar si digo lo que pienso”.


Lo más seguro es que sea cual sea la razón por la que reprimimos nuestras emociones, nada pasa inadvertido para nuestra alma, y menos cuando escondemos nuestra rabia, ya que surgen en nosotros otras sensaciones como la frustración, el miedo y la ansiedad que nos pueden llevar a estados de ánimo como el resentimiento y la angustia.


El cuerpo también resiente este silencio, expresándolo a través de dolores de cabeza, presión arterial alta y en algunos casos, problemas digestivos.
Explotar no es el camino, así como tampoco implotar lo es.


Expresar aquello que sentimos en el momento en que lo sentimos, nos libera, nos dignifica y permite cerrar el conflicto, sin arrastrar sus consecuencias.

Imagen 4_Y si reprimes tu Rabia-Comunidad Espacios Mágicos

5. ¿De qué se compone la Rabia?, ¿Qué otras emociones la acompañan?

La rabia, como todas las emociones del ser humano no actúa sola, está sostenida y acompañada por otras que pueden intensificarla, así como ocultarla: Asco (leer más sobre el asco), desprecio, miedo (leer más sobre el miedo), tristeza, impotencia e impaciencia son algunas de las emociones más relevantes.


Nuestra forma de expresar la rabia y de conducirla, nos permite liberarnos o esclavizarnos en ella, transformándola en el prisma por el cual distinguimos el mundo y a quienes nos rodean. Es así como vivir en la rabia (y en las emociones que la acompañan) es quedarnos en el resentimiento, donde el mundo y toda su oferta de eventos se transforman en un lugar amenazante, agresivo y en permanente decepción; donde pareciera no haber salida, sino es haciendo justicia por nuestra propia mano.


Lo anterior no tiene nada que ver con la expresión genuina de la emoción en el momento que surge y por el motivo que surge.
La rabia como emoción encuentra su camino de calma al conectar con la paz, así como el resentimiento (leer más sobre el resentimiento), encuentra su alivio, cuando perdona y se abre a la aceptación (leer más sobre el perdón).

Imagen 5_De qué se compone a la Rabia, qué emociones la acompañan-Comunidad Espacios Mágicos

6. La Paz, la medicina para calmar la Rabia

La paz, que es definida como una “situación en que no hay guerra ni luchas entre dos o más partes enfrentadas”, es el estado al que llegamos cuando atravesamos la rabia, soltamos su energía y conectamos con la calma.


Esta paz solo surge si la injusticia, defensa y/o alarma que ha encendido la rabia se apaga con la postura de límites, el orden de la situación y la genuina reparación.


La paz es posible, todos tenemos acceso a ella, sólo debemos saber cuándo y cómo conectar para entrar en el equilibrio y serenidad (leer más sobre la serenidad).

Imagen 6_La Paz, la medicina para calmar la Rabia-Comunidad Espacios Mágicos

Recuerda la importancia y lo valiosa de la rabia en nuestras vidas, ella nos conecta con la necesidad de poner límites, decir NO, revindicar un derecho o protegernos.


Es la rabia y su energía movilizadora la que nos lleva a la acción, con resolución atravesando las dificultades.


Demosle a la rabia (en su justa medida) el espacio que necesita en nuestro set de emociones.

¡Anímate y deja un comentario sobre tu experiencia!

¿Sabes de alguien que esté viviendo una situación difícil con su rabia?
¡Compárteles este blog! seguro que te lo agradecerán.

Un abrazo.

Firma Claudia-Comunidad Espacios Mágicos


autoría:

Es cofundadora de la Comunidad Espacios Mágicos. Cuando ella no está escribiendo artículos o preparando increíbles actividades de Arte y Coaching; le gusta tejer, dice que hay algo lindo en ver las redes, armonías, colores y también los nudos de las fibras... es un poco como la vida.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>